201705 Dic.

- Vestirlos con capas: no vestirlos ni con una capa fina ni con una muy gruesa. Lo más adecuado es vestirlos con tres capas: una que se ajuste al cuerpo, otra que sea más suelta y la tercera capa debería ser la más grande e impermeable. Mantener calientes las zonas más periféricas del cuerpo (manos, pies, orejas y nariz) con guantes, gorro, bufanda y orejeras.
- Lavar las manos habitualmente: hacer que tu hijo coja el hábito de lavarse las manos será primordial. Deberemos enseñarle a taparse la boca con el antebrazo cuando estornude. Así evitaremos contagios con gérmenes.
- La calefacción: podemos ponerla pero debemos tener mucho cuidado de que no reseque el aire ambiental. Si es necesario poner un humidificador en la habitación de tus hijos para que sus vías respiratorias estén bien hidratadas.
- Cuidar la piel: Los cambios de temperaturas pueden producirlos también en la piel. Deberemos hidratarla constantemente y evitar largos baños. Los protectores labiales también son adecuados para estas épocas de frío.
- Evitar largas estancias en el frío: es bueno que los niños salgan a la calle incluso en invierno. Es bueno ya que cuando juegan entran en calor y no tendrán frío. Aun así, si las temperaturas son extremadamente frías, evitar que los niños jueguen al aire libre.
- Vitaminas y buena alimentación: un niño que se alimenta de un modo saludable y que tenga una dieta rica en vitaminas tendrá sus defensas más reforzadas.
Si tomáis estos consejos y los aplicáis, vuestro pequeño podrá disfrutar del invierno y los riesgos de enfermedades respiratorias y procesos gripales disminuirán.
Dejar un comentario